BUENOS DÍAS
La tradición oral es la forma de transmitir de generación a generación, de abuelos y padres a hijos, la cultura de una comunidad a través de cuentos, romances, leyendas, canciones, adivinanzas, oraciones, conjuros, refranes, etc.
Y en la transmisión oral se conservan conocimientos, creencias y experiencias valiosas para la sociedad pero también se transmiten sentimientos, preocupaciones y afectos, gestos y movimientos, ideas, acciones, actitudes y aptitudes, músicas y texto. A menudo se piensa que solo en las culturas ágrafas la tradición oral es importante, sin tener en cuenta que también en las sociedades letradas contemporáneas la oralidad sigue siendo un método de comunicación vivo, de aprendizaje no formal, y necesario para el desarrollo personal y social.
Esta transmisión se realiza verbalmente, de generación en generación, lo que permite que se fortalezcan:
Los lazos sociales
Estructuras comunitarias
Procesos de socialización
Espacios de recreación cultural
Uso correcto y esmerado de la lengua propia
La tradición oral abarca una gran cantidad de formas habladas como:
- Proverbios
- Adivinanzas
- cuentos
- mitos
- leyendas
- villancicos
- plegarias
- parábolas
- fábulas
- coplas
- trovas
- refranes
Géneros de la tradición oral La literatura se ha apropiado de la tradición oral, por lo tanto se divide en dos géneros principales:
Verso
Prosa