lunes, 17 de marzo de 2025

LA HISTORIETA

 BUENOS DÍAS

La historieta, también denominada cómic, es una forma de expresión artística que consiste en una serie de dibujos, complementados o no de texto, que leídos en secuencia componen un relato. Estos dibujos suelen ir enmarcados en viñetas, que son recuadros adaptados en forma y estilo al contenido narrativo o humorístico de la historia.

Elementos de una historieta

Una historieta comprende y articula los siguientes elementos:

  • Viñetas. Son los recuadros en los que tiene lugar la acción (y la ilustración) de la historia, y que sirven para separarla del resto del contenido de la página. Entre una viñeta y otra se considera que transcurrió un intervalo de tiempo, que puede ser largo (años) o brevísimo (segundos) a conveniencia del autor.
  • Ilustraciones. Son los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre. Pueden ser desde simples y caricaturescos hasta ilustraciones pseudofotográficas y de enorme realismo.
  • Globos de texto. Son los elementos que engloban los diálogos de los personajes y señalan quién dice qué. También se los conoce como fumetti o bocadillos. No siempre aparecen en las historietas.
  • Íconos y signos propios. Son elementos dibujados que representan movimientos, emociones o sentimientos. Pueden ser signos cinéticos (cuando simbolizan un movimiento) o metáforas visualizadas (cuando sirven para expresar los estados de ánimo y los pensamientos de los personajes).
  • Cartelas o cartuchos. Son recuadros en los que se coloca la narración, es decir, aquello que permite contextualizar la historia o reponer información importante para entender la trama de la historieta.
  • Onomatopeyas. Son palabras que hacen referencia a ruidos y suelen colocarse en la ilustración y no en el globo de diálogo